OsichOsichOsichOsich
  • El Observatorio
  • Formación
  • Actualidad
  • Jornadas
    • Jornadas 2022
      • Comités
      • Inscripción
      • Alojamiento
      • Patrocinios
    • Jornadas 2018
      • Comités
      • Inscripción
      • Alojamiento
      • Ponencias
    • Jornadas 2017
      • Comités
      • Inscripción
      • Alojamiento
      • Patrocinios
      • Expositores
    • Jornadas 2015
      • Programa
      • Ponencias
      • Galeria
    • Jornadas 2014
      • Programa
      • Ponencias
      • Galeria
    • Jornadas 2013
      • Programa
      • Ponencias/Videos
      • Galeria
      • Cuestionario
      • Resultados Encuesta
      • Cuestionario Seguridad en Urgencias
      • Conclusiones
    • Jornadas 2012
      • Programa
      • Ponencias
      • Galeria
      • Informe encuesta
      • Memoria
  • Contactar
  • AMIGOS DE OSICH

Santiago G. San Martín: «Nuestro principal hándicap no será la tecnología, sino sus posibilidades de uso»

    Home Noticias Santiago G. San Martín: «Nuestro principal hándicap no será la tecnología, sino sus posibilidades de uso»
    NextPrevious

    Santiago G. San Martín: «Nuestro principal hándicap no será la tecnología, sino sus posibilidades de uso»

    By Osich | Noticias | 0 comment | 21 diciembre, 2021 | 0

    15-10-2021

    Fuente: https://cuadernosdeseguridad.com/2021/10/mesa-debate-innovacion-seguridad-security-forum/

    SANTIAGO G. SAN MARTÍN. 

    DIRECTOR DE SEGURIDAD DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN DE MADRID

    Actualmente es el Director de Seguridad del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y el Presidente del Observatorio de Seguridad Integral en Centros Hospitalarios. Y aportará su punto de vista a la mesa de debate «Reinventando la seguridad: Se hace camino al innovar» que tendrá lugar el próximo 20 de octubre a las 16:40 en Security Forum.

    —Inteligencia Artificial, Big Data, … ¿cómo cree que afectarán y qué implantación tendrán estas tecnologías en el ámbito de la seguridad en los próximos años?

    —Estas tecnologías son una oportunidad para evolucionar nuestros sistemas de seguridad, integrando posibilidades que nos van a permitir no solo compartir información entre departamentos de organizaciones con los mismos riesgos, sino prever cómo esos riesgos nos pueden afectar en el corto y medio plazo. 

    Nuestro principal hándicap no será la tecnología, sino sus posibilidades de uso y la explotación de esa información, como está sucediendo con las aplicaciones de reconocimiento facial, que nos permitirían no solo identificar a las personas que cometen delitos en nuestras organizaciones sino también facilitar esa información a las FCSE o al resto de organizaciones sanitarias. Se tendrá que alcanzar un equilibrio normativo que nos permita explotar estas capacidades garantizando la protección de datos.

    —Hoy en día la seguridad integral es un elemento clave en la gestión de la protección de instalaciones, ¿cree que facilita el trabajo de los directores de Seguridad contar con los sistemas de seguridad integrados en una única plataforma?

    —Para nosotros la integración de elementos es una necesidad. No podemos tener elementos dispersos en nuestro sistema sino que tenemos que tener elementos que se interrelacionen y nos permitan explotar estas capacidades, integrando por ejemplo las alarmas antintrusion con el CCTV y permitiendo que cuando un detector se active, automáticamente el sistema de CCTV muestre a nuestro operador la cámara más cercana al incidente.

    Si bien es cierto que esto es lo deseable, hay que buscar el equilibrio entre las oportunidades tecnológicas que surgen y las posibilidades económicas de las que disponemos, ya que normalmente estas integraciones de alto nivel son soluciones complejas y caras y, en la mayoría de las ocasiones, tenemos que ir a integraciones más restringidas que nos ofrecen los propios fabricantes de forma gratuita o muy económica con sus productos.

    No tags.

    Leave a Comment

    Cancelar respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    NextPrevious



    Logo EMACS



    viten



    logoeivar
    logoeivar
    logoeivar
    Copyright 2016 | All Rights Reserved
    • El Observatorio
    • Formación
    • Actualidad
    • Jornadas
      • Jornadas 2022
        • Comités
        • Inscripción
        • Alojamiento
        • Patrocinios
      • Jornadas 2018
        • Comités
        • Inscripción
        • Alojamiento
        • Ponencias
      • Jornadas 2017
        • Comités
        • Inscripción
        • Alojamiento
        • Patrocinios
        • Expositores
      • Jornadas 2015
        • Programa
        • Ponencias
        • Galeria
      • Jornadas 2014
        • Programa
        • Ponencias
        • Galeria
      • Jornadas 2013
        • Programa
        • Ponencias/Videos
        • Galeria
        • Cuestionario
        • Resultados Encuesta
        • Cuestionario Seguridad en Urgencias
        • Conclusiones
      • Jornadas 2012
        • Programa
        • Ponencias
        • Galeria
        • Informe encuesta
        • Memoria
    • Contactar
    • AMIGOS DE OSICH
    Osich