Día 11 – Primera Jornada
17:00h: Recepción y bienvenida de la ciudad de Leganés a los jornalistas en el Ayuntamiento de Leganés
18:00h: Demostración de Perros de seguridad
Demostración de Perros de seguridad e intervención a cargo de FORSEG y Security Dog.
Demostración de Perros de detección de estupefacientes a cargo de la Unidad Canina de Policía Local de Leganés en Plaza Mayor de Leganés.
Día 12 – Segunda Jornada
08:30h: Acreditación y entrega de documentación
09:00h: Mesa inaugural
Ilmo. Sr. D. Jesús Gómez Ruiz. Alcalde de Leganés.
D. Carlos Ruiz Virumbrales. Presidente OSICH.
D. Santiago Garcia San Martin. Secretario OSICH.
09:30h: Conferencia inaugural: Resilencia en las organizaciones
Presentador:
D. Fernando Padilla Sancha. Presidente de Honor. OSICH.
Ponente
D. Carlos Mur de Viu Bernard. Coordinador Políticas de Salud Mental del Ministerio de Sanidad. Gerente del Hospital de Fuenlabrada. Madrid
10:00h: Taller: «COMMEND – Interfonía de Seguridad: la importancia de una buena comunicación»
10:45h: Café
11:00h: Mesa 1: Seguridad en el Marco de la Unión Europea
Moderador:
D. Ángel Meca Ávila. Director de Seguridad Hospital Gregorio Marañón. Madrid.
Ponentes:
– D. Francisco Poley Herrera. Presidente ADSI.
– D. Eduardo Cobas Urcelay. APROSER.
– D. Julián Holguin Polo. Director de Seguridad. Especialista en terrorismo islámico.
– D. José Luis Pérez Pajuelo. Jefe de Servicio de Seguridad Física. CNPIC
12:15h: Taller: HID/AXIS» Mobile access for hsopitals»
13:00h: Mesa 2: Formación como Pilar del cambio cultural en seguridad
Moderador:
D. José María Cotarelo Rodil. Miembro de la Unidad de Relaciones Institucionales y Protocolo. Hospital Virgen de las Nieves. Granada.
Ponentes
– D. Miguel Lorenzo Gawenda. Presidente ANPASP. (Asociación Nacional de Profesores Acreditados en Seguridad Privada).
– D. Lucas Andrés Pérez Martin. Coordinador Grado en Seguridad y Emergencias de la Universidad de Las Palmas. Las Palmas de Gran Canaria .
– Dª. Elena Ruiz Larrocha. Profesora Ingeniería y sistemas Informáticos UNED.
– D. Javier Galván Ruiz. Inspector Jefe. Sección Operativa de Colaboración. Unidad Central de Seguridad Privada. CNP.
14:15h: Almuerzo
16:00h: Mesa 3: Grandes Emergencias
Moderador:
D. Juan Santamarina Rolan. Responsable Seguridad Hospital Universitario Alcorcón. Madrid.
Ponentes
– D. Carlos Novillo Piris. Presidente de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos y Jefe de Bomberos de Alcorcón PPI
– Dra. Dª. Carmen Martín Curto. Coordinadora Médica Catástrofes del SUMMA 112. Madrid.
– D. Manuel Martínez Clemente. Coordinador Comité Sectorial de Ingeniería y Mantenimiento. TecniFuego AESPI.
– Dr. D. Rafael Zoyo López-Navarro. Coordinador Médico de equipos. Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias de Murcia.
17:00h: Taller ISEO: «Evolucionando el control de accesos»
18:00h: Simulacro APTB, SUMMA 112 y Protección Civil Leganés
21:00h: Cena de Gala
Día 13 – Tercera Jornada
09:00h: Mesa 4: Seguridad de la Información
Moderador:
Miguel Ángel Peñalba de la Torre. Responsable de Seguridad del Hospital Río Hortega. Valladolid.
Ponentes
– D. Francisco José Herraiz Ors. Responsable de la Unidad de Seguridad de la información. IPJG.
– D. Félix Hernaiz Cañas. Coronel Ejército del Aire. Experto en seguridad informática.
– Dª. Lucía Freire Sanz. Abogada especialista en Técnologías de la Información y protección de datos. Oficina de Seguridad de Sistemas de la Información y Protección de Datos «OSSI». Consejería de Sanidad. CAM.
– D. Representante Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil (ponente por confirmar)
10:15h: Taller: SPG «INERGEN: Protegiendo la vida, los equipos y el medio ambiente»
11:00h: Café
11:15h: Mesa 5: Calidad y medio ambiente
Moderador:
Enrique Bargues García. Supervisor de Calidad. Departamento de Salud Valenciana. Arnau de Vilanova-Liria. Valencia.
Ponentes
– Dra. Dª. Ana Isabel Alguacil Pau. Coordinadora de Calidad. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
– D. José Vicente Bon. Responsable Oficina Verde. Hospital General de Valencia.
– D. Carmen Muñoz Ruperez. Jefe De Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. Hospital 12 de Octubre. Madrid.
– D. Ángel Varela Álvarez. Jefe de Seguridad y Mantenimiento Hospital de Guadarrama. Madrid.
12:30h: Taller: TESA SMARTair ; del amaestramiento electrónico, al control de accesos Online sin cables
13:15h: Mesa 6: Gerencias Hospitalarias
Moderador:
D. Félix Amorín Adán. Tesorero OSICH.
Ponentes
– D. Alfonso Montero Moreno. Director Gerente. Hospital Río Hortega. Valladolid.
– D. Enrique Ballester Llopis .Director Gerente. Hospital Doctor Peset. Valencia.
– D. César Tellez Boente. Gerente Área de Salud Badajoz, Llerena y Zafra. Servicio Extremeño de Salud.
14:15h: Almuerzo
16:00h: Mesa 7: La Seguridad en Entidades Sanitarias con otras fórmulas de gestión
Moderador:
D. Francisco Javier Zamora. Responsable de Seguridad Fundación Jiménez Díaz. Madrid
Ponentes
– D. Manuel Rodríguez Tornos. Responsable Seguridad Hospital Povisa. Vigo.
– D. José Macia Losada. Director de Gestión Hospital Universitario Moncloa. Madrid.
– D. Sergio Ruiz Adán. Director de Gestión de Hospital Infanta Cristina. Parla. Madrid.
17:00h: Taller
18:00h: Mesa de Clausura
– D. Ángel Juarez Ortiz. Concejal de Asuntos sociales y Sanidad del Ayuntamiento de Leganés.
– D. Esteban Gándara Trueba. Comisario Jefe UCSP del Cuerpo Nacional de Policía.
– D. César Álvarez Fernández. Coronel Jefe del SEPROSE de la Guardia Civil.
– D. Carlos Ruiz Virumbrales. Presidente OSICH.
– D. Santiago García San Martín. Secretario OSICH.
Leave a Comment